Tener una figura esbelta, debidamente tonificada y en perfectas condiciones implica ejercitarse. Siendo una opción favorable entrenar en circuito. Ya que ofrece todas las ventajas que necesita el ser humano. Para mantener la salud integral desde el punto de vista corporal y del organismo. Realizando diferentes movimientos que ayudarán a cada parte del cuerpo. En su objetivo de conservar un aspecto adecuado y saludable.
Esta serie de ejercicios, implica gran destreza y dedicación. Pues son distintas modalidades en cada fase, facilitando innumerables beneficios del entrenamiento en circuito. Trabajando todas las áreas de manera sistemática y organizada. En función de cubrir plenamente las diversas zonas del cuerpo. Entrenando debidamente para alcanzar los mejores resultados.
También puedes ver: Autolesión, ¿Qué es y cómo ayudar a quien lo hace?
Entrenar en circuito, ¿Qué beneficios tiene?
Cuando de ejercicios físicos se trata. Entrenar en circuito forma parte de un global que abarca distintas áreas del cuerpo en varias etapas. Realizando de manera consecutiva diferentes prácticas. Integrando sentadillas, flexiones, abdominales, pesas entre otras opciones de manera repetitiva. Por cierto tiempo y de forma organizada. Cumpliendo el calentamiento junto con la debida resistencia y fuerza muscular para llegar al objetivo.
Estas prácticas que pueden ser grupales o individuales. Favorecen de manera corporal y el buen curso del organismo. Logrando pérdidas de calorías, fortaleciendo los músculos y permitiendo otros beneficios. Que contribuyen a conservar una figura armoniosa, sin exceso de grasa. Con la tonificación necesaria para lucir en un estado óptimo. Por esa razón, te invitamos a conocer los beneficios que puedes disfrutar. Si deseas que esta alternativa forme parte de tu rutina.
Beneficios de entrenar en circuito
Dentro de los beneficios de entrenar en circuito. El cual es de libre acceso, se pueden experimentar varias bondades que van desde tener un cuerpo resistente libre de flacidez. Hasta un funcionamiento orgánico activo, lejos de las consecuencias del sedentarismo y otras variantes. Que derivan en enfermedades por la falta de ejercicios, sumado a la armonía que logras en la apariencia. Llegando a estar completamente equilibrada corporalmente.
Por esa razón, te puntualizamos lo mucho que puede llegar a favorecer. La oportunidad de hacer parte de tu itinerario. Esta ejercitación tan necesaria llevando disciplina y constancia en cada fase.
Mejora el desarrollo muscular
Con la práctica realizada en las distintas etapas al entrenar en circuito. Logras mejorar el desarrollo muscular en cada repetición. Permitiendo así generar una piel tersa, al mismo tiempo que ganas más fuerza a la hora de hacer actividades. Y la resistencia que se acumula en los diferentes niveles, lo cual abarca diferentes partes del cuerpo. En cuanto a piernas, brazos, abdomen y glúteos. Fortaleciendo el cuerpo de forma integral.
Evidentemente, al ejercer fuerza se logra mayor tiempo de durabilidad. Se queman calorías durante el circuito eliminando gran cantidad de grasas innecesarias. Permitiendo la reducción de caídas, golpes o debilitamiento físico. Aumentando así la revitalización y reduciendo la fatiga.
Por consiguiente, al realizar las repeticiones, ya no se hará con el mismo esfuerzo. Pues resultará más fácil ante la disciplina aplicada con el constante ejercicio. Que preparara al cuerpo en función de poner en práctica las distintas tareas del circuito. Logrando variar para seguir fortaleciendo el cuerpo disminuyendo los dolores por contracciones musculares. La aparición de celulitis, dificultad vascular, reduciendo várices entre otras dolencias. Que bajo este patrón poco a poco quedan atrás.
Libera de estrés
Para realizar debidamente el entrenamiento. Es necesaria la concentración, oportunidad que es fácil de lograr en este sentido. Ya que amerita enfocar la completa atención en culminar cada etapa del circuito. De la mejor manera posible para recibir los resultados esperados.
Midiendo en tiempo, cantidad de repeticiones más las siguientes secuencias a realizar. Todo se une para favorecer la salud mental y dirigir el pensamiento hacia el ejercicio. Libre de estrés y sin tensiones. Puesto que se dirige a buscar sentirse cómodo mientras ejercitas. A cielo abierto o desde el hogar, entre música y alternativas. Para variar haciéndolo más divertido.
Otra de las ventajas al poner manos a la obra con dicha opción. Es que puede realizarse en grupo, al aire libre o en un espacio que cuente con las herramientas necesarias. Permitiendo la interacción hacia un mismo fin. Centrado en el ejercicio saludable bajo un ambiente sumamente motivador.
Favorece el ritmo cardíaco
Como rutina flexible que permite varias actividades de manera ordenada, puedes caminar por 30 minutos, correr y hacer otros movimientos que aportan en el buen ritmo cardíaco, ayudando a los pulmones en el adecuado proceso de oxigenación, lo que también aporta al corazón en su tarea de bombear la sangre correctamente distribuyendo los nutrientes que necesita el cuerpo. A la par de bajar los índices de grasa y el colesterol malo, detalle que puede perjudicar a nivel cardiovascular.
La oportunidad de ejercitarse para mejorar la resistencia, realizar ejercicios variados y numerosas formas de lograr que el cuerpo se mantenga en línea, abre puerta para sumar en un corazón saludable y fuerte. Agregando la aceleración del metabolismo quemando aún más calorías. En la actualidad, muchos atletas y quienes practican deportes, llevan su reloj para medir las pulsaciones y las condiciones del corazón.
Se agrega entre los innumerables aspectos positivos, la reducción de la presión arterial, el azúcar en la sangre, retrasa el proceso de envejecimiento, consolida el sistema inmunológico haciéndolo más fuerte ante cualquier gripe o padecimiento logrando que la recuperación sea más rápida. Amplia la capacidad de resistencia y reduce el peso.
Es de libre acceso
No existe impedimento para la creatividad en este tipo de entrenamiento, ya que puede ser realizado al aire libre, colocando el determinado número de ejercicios a realizar, por lo cual no existirán excusas para practicarlo. Rodeado de un ambiente a la intemperie, permite hacer esa conexión particular con la naturaleza respirando profundo e inhalando mientras te ejercitas.
En un espacio abierto, puedes realizar variedad de prácticas físicas como por ejemplo: zancadas, sentadillas, flexiones, jumping jacks, subir escalón, plancha, escalador, sit up, salto de cuerda entre otros de gran relevancia.
El entorno en un lugar específico que no sea de ambiente natural, también es recomendable, ya que cuentan con distintos instrumentos para poner en práctica desde cada estación del circuito realizando pesas, caminadora, subida de escalón y más. Aunque en ocasiones este pueda ser restringido, es posible ambientar tu casa o un lugar específico junto a tus amigos o en solitario y adecuarlo con lo necesario para aprovechar un buen momento de ejercicios.
Entrena cada parte del cuerpo
De las ventajas más notables de hacer circuito, es que no se enfoca en una sola parte del cuerpo, sino que busca entrenar cada una de ellas con diferentes formas de ejercicios, lo que ayuda a alejarse del aburrimiento y de manera divertida tonificar las partes corporales en su totalidad realzando integralmente la capacidad de fuerza, resistencia y alcance.
El cuerpo en general, necesita lograr el equilibrio y la armonía que necesita para quemar las calorías acumuladas durante la semana, por eso esta practica es una de las más recomendables para cubrir la necesidad de ganar una apariencia más fuerte, ligera y firme dejando a tono los brazos, piernas, muslos, cintura con masa muscular saludable.
Cabe acotar que estas opciones de ejercicio pueden variar, rompiendo la rutina y haciendo más cambiante la capacidad de alcance corporal, recordando que estas pueden hacerse de forma cronometrada, por competición, de repetición o específico, distribuyendo las opciones y haciendo de la faena aún más dinámica.
Aumenta la autoestima
Cuando se comienza a entrenar en circuito, una de las tantas ventajas son desde el punto de vista en salud, lo que aumenta la autoestima, pues en cada esfuerzo se evidencian los resultados logrando lucir aún mejor de aspecto físico, contribuyendo de esta forma a la buena salud mental, disminuir las inseguridades, fortaleciendo la actitud y la forma de ver las cosas desde una perspectiva posible en miras a lograr la apariencia de sus sueños.
Recomendaciones antes de entrenar
Existen una serie de recomendaciones a tomar en cuenta si deseas entrenar por circuito de manera factible, sin inconvenientes. Entre las cosas que no podemos olvidar es llevar contigo algo para hidratarte, abundante agua que ayudará al cuerpo en el proceso de ejercicio y resistencia consumiendo líquido. Esto aporta en energía para continuar.
Cabe agregar que debe llevar una alimentación balanceada, para poder favorecer los resultados después de cada entrenamiento. Si desea eliminar la grasa, hacer ejercicio es viable si cumple con un debido consumo de alimentos, nutrientes y equilibrados que le proporcionarán al organismo lo que necesita para ganar mayor resistencia, músculos y vitalidad.
Al momento de empezar, es importante tener puesta una ropa cómoda, ligera que sea versátil y permita realizar con soltura los movimientos, sin pesos adicionales al igual que los zapatos. los cuales deben ser cómodos permitiendo hacer una pisada segura evitando caídas y resbalones durante la práctica.
Para comenzar, se hace primero un breve calentamiento del cuerpo por un tiempo entre 5 a 10 minutos, con el fin de evitar lesiones inesperadas o calambres. Solo así es posible dar pie a una actividad como esta sin problemas y mejorando en todos los aspectos.
Deja un comentario