Actualmente es posible realizar un Trasplante capilar sin rapar en mujeres. Cuando las damas son las que padecen de alopecia, buscan la forma de remediar su situación lo más discreto posible. Como norma general para logran un excelente trasplante se debe rapar el área donante. Pero no todas las mujeres están dispuestas a pasar por eso. La buena noticia es que se puede obtener un buen injerto capilar, sin que su aspecto se vea más afectado.
Antes para poder garantizar que el trasplante capilar se hiciera efectivo, sencillo y rápido. Los médicos tenían que rapar la cabeza del paciente. Pero eso ha cambiado hoy día, ahora las mujeres pueden optar por un injerto capilar sin rasurar el cabello. La verdad es que si se rasura toda la cabeza proporciona una mejor visión del área a tratar por el cirujano. Pero no rapar todo el cuero cabelludo para realizar un trasplante no va a reducir el éxito que tendrá el procedimiento.
Te puede interesar: ¿Se puede realizar un trasplante capilar sin rapar la cabeza?
¿Es posible realizar un trasplante capilar sin rapar en mujeres?
Primero se debe definir el área donde se va a trabajar. Para poder determinar la cantidad de unidades foliculares que se necesitan para repoblar completamente el área. También, se debe calcular la densidad del área donante, para saber si se cuenta con la cantidad de unidades foliculares necesarias. Con esto se puede determinar cuál de las técnicas es la ideal para el paciente.
Beneficios del trasplante capilar sin rapar en mujeres
- Discreción: con este método las mujeres tienen plena seguridad de que terceros no se enterarán del proceso por el que pasaron.
- Mejora del aspecto: como el cuero cabelludo no es rasurado, la paciente puede mantener su apariencia normal. Lo que permite que se adapte con mayor facilidad a su nueva imagen, durante todo el proceso.
- Procedimiento poco invasivo: se trata de una cirugía ambulatoria por lo que no es requerida la hospitalización. Se aplica anestesia local para minimizar cualquier molestia. Al culminar la cirugía la paciente puede volver inmediatamente a su vida cotidiana.
- Resultado completamente natural: con este tipo de técnica, los resultados se perciben naturales. Debido a que el cabello es injertado en la misma dirección, profundidad y ángulo que el resto de la cabellera.
¿Cómo se efectúa un implante de pelo en mujeres?
Si se necesitan injertar muchos folículos en el área receptora. Y se quiere hacer en una sola cirugía será necesario rasurar completamente el cuero cabelludo. Pero, si el paciente cuenta con una buena densidad capilar y no son demasiados los folículos a trasplantar. Se puede aplicar una técnica llamada Flaps, dejando de ser necesario rapar el cabello.
Para las mujeres que no necesitan más de 1500 unidades foliculares. Se puede realizar el procedimiento con un punch y un micromotor especial, extrayendo el cabello largo directamente. Se trata de una intervención más lenta que una clásica. Teniendo en cuenta que el folículo no debe permanecer en el líquido de injerto por más de cuatro horas.
Durante este tiempo se espera extraer entre 1500 y 2000 unidades foliculares. Aunque en ciertos casos no llega a ser suficientes para cubrir totalmente el área afectada por la alopecia.
Para esos casos, y si la densidad capilar es óptima, se realiza la técnica del Flaps. Con la que es posible llegar hasta las 3000 unidades foliculares. Pero cuando la densidad capilar es baja o el área a repoblar es extensa y se desea cubrir en solo una cirugía. Se recomienda rapar completamente el cuero cabelludo para alcanzar el objetivo.
Si la paciente necesita aumentar la densidad capilar, se recomienda la técnica DHI, que se realiza con un implanters. O se puede combinar con punta de zafiro, cuando se requiere cubrir entradas, realizar un diseño de primera línea. Incluso para áreas donde la calvicie está muy extendida.
¿Quién es apta para este tratamiento?
Todas aquellas mujeres que desean someterse a este procedimiento sin que terceros se enteren por lo que están pasando. El injerto capilar es un tratamiento netamente estético, por lo que es una decisión que solo concierne al paciente. Al igual que es la decisión de realizarlo sin tener que rasurar su cabello. Este procedimiento lo eligen, en su mayoría, personas que se mantienen a la vista pública. Y desean mejorar su aspecto sin que se note que han pasado por este tratamiento.
Gracias a los avances técnicos y tecnológicos en el trasplante capilar, se puede realizar sin tener que rapar el cabello. Además, se puede realizar sin que nadie más lo note; solo el pacientes es quien sabrá del procedimiento por el que ha pasado.
¿Por qué las mujeres prefieren un trasplante capilar sin rapar?
Las mujeres en general valoran su cabellera, ya que parte esencial de su aspecto y atractivo físico. Para realizar un trasplante de pelo tradicional es necesario rapar completamente el cuero cabelludo, para poder garantizar resultados satisfactorios. No obstante, actualmente es posible optar por un injerto de cabello sin que este rea rasurado. Ideal para aquellas personas que desean poner fin a su problema de calvicie manteniendo su cabellera.
Este tratamiento es excelente para las mujeres que son socialmente activas. O que su atractivo físico es parte esencial de su vida laboral. Además, el método del trasplante capilar sin rapar, es menos invasiva que los tratamientos tradicionales. Y el proceso de recuperación es más rápido perfecto para aquellas mujeres que requieren regresar pronto a sus rutinas diarias.
En general, el injerto capilar es preferido por las mujeres debido a que otorga una mayor sensación de privacidad. Es común que las personas que se someten a diversas intervenciones quirúrgicas quieran tener la mayor privacidad posible.
¿Es diferente el trasplante capilar en mujeres y hombres?
Realmente no hay diferencias entre la mujer y el hombre. Solo se debe tener en cuenta que en las mujeres que padecen de calvicie, el cabello es más delgado que el de los hombres.
En general, la longitud del cabello de las mujeres es mayor que el de los hombres. Aunque actualmente, cada vez son más los hombres con alopecia llevan el pelo largo. Y desean someterse al tratamiento sin rasurarse el cuero cabelludo.
Entre las cosas de mayor importancia a tener en cuenta, para saber si se necesita raparse el cabello o no. Son: la densidad de cabello del área donante. Y que se disponga de la cantidad necesaria de folículos para repoblar el área receptora. Mediante una sola intervención en la medida de lo posible.
Con esto se determina si se necesita o no rapar todo el cuero cabelludo.
Deja un comentario