El cuidado de los pies es importante. Ya que su bienestar físico se ponen en evidencia a la hora de caminar o colocarnos un calzado. Pero en ocasiones, puede que aparezcan los llamados juanetes o hallux valgas. El cual se define como una deformidad en el dedo gordo del pie. Específicamente a un lado, presentando desviación ligeramente inclinada hacia el resto de los dedos. Formando una protuberancia de índole óseo.
Si no se trata a tiempo, a la larga puede empeorar. Causando malestares al momento de dar pasos y desde el punto de vista estético. Ya que la inflamación puede observarse al momento de medirse una sandalia o zapato que exponga los dedos. Por eso, es vital aplicar de manera temprana el tratamiento para juanetes. Con el fin de responder a sus diferentes grados, acudiendo a un especialista. Y corregir el juanete hasta llevarlo a su posición correcta.
También puedes ver: Dermatitis por estrés, ¿Qué es?
Juanetes o hallux valgas ¿Qué es?
Con respecto a los juanetes o hallux valgas. Siendo este último su término científico, es una notable protuberancia en el tejido hueso. Que se forma a un lado del dedo gordo del pie, desviando su posición hacia el resto de los dedos. Provocando inflamación, dificultad en la pisada y malestares continuos al momento de caminar. Alterando la correcta anatomía del pie.
Esta condición se debe a múltiples razones. Que llevan con el tiempo a resultar en dicho padecimiento. Requiriendo un tratamiento a base de medicamentos o masajes. Pero en casos más avanzados, la recomendación por lo general es una cirugía con el especialista. Para hacer la corrección correspondiente y evitar que el diagnóstico sea más complejo.
Los juanetes, suelen aparecer mayormente en edad avanzada y por lo general. Se da más en las mujeres que en los hombres, por ciertas condiciones. En cuanto a malas posturas producto del calzado y causas que llevan a inflamar el costado del dedo gordo. Creando con el tiempo la protuberancia que puede ser identificada en sus diferentes grados del 1 al 4. Donde el máximo número, representa una alteración severa de la articulación.
Por tal razón, es necesario atender a tiempo al momento de detectar dicha señal física. Al observar un crecimiento por el costado del dedo gordo. O cuando comience a sentir las molestias al caminar que implique sentir un dolor frecuente en cada pisada.
¿Qué causa los juanetes o hallux valgas?
Existen diferentes causas que se le atribuyen al diagnóstico de juanetes o hallux valgas. Por lo que es importante tomar en cuenta al momento de conocerlas para tratar la situación. En caso de evidenciar la formación de una protuberancia o alteración. Lo cual también se traduce en un constante malestar cuando caminamos o apoyamos la planta del pie.
A continuación, indicamos los diferentes motivantes que desencadenan el desagradable juanete. A manera de procurar prevenir o simplemente consultar con el especialista. Para determinar en concreto lo que está afectando.
Uso de un calzado inadecuado
En ocasiones, puede que utilicemos un calzado que no presente las debidas condiciones para el confort de nuestro pie en cuanto a espacio y forma. Dicho panorama, favorece la formación de juanetes. En especial si es apretado, de punta estrecha y es usado con frecuencia. Razones que perjudican severamente las condiciones favorables de la articulación y el tejido óseo.
Cuando se camina en exceso usando tacones altos. Suele hacer un roce continuo, además de disminuir el espacio posible del pie. Generando con el tiempo malestares, dolores e inflamación. Precisamente en el costado del dedo gordo, creando incomodidad. Más las alteraciones físicas que puedan aparecer.
Sobre este padecimiento en los hombres. Es posible que ocurra si emplean un zapato deportivo o de tipo ejecutivo muy apretado que constantemente esté rozando el lado del pie. Y que no sea de la talla adecuada, sino más ajustada de lo normal. Afectando el bienestar del mismo con altas probabilidades de un diagnóstico hallux valgas.
Factor hereditario
Existe un porcentaje importante de casos hereditarios en este sentido. Donde la persona hereda de algún familiar, una funcionalidad del pie que lo hace propenso a la aparición de juanetes. Esto frecuentemente es genético, lo cual recae en una afección directa hacia el hueso o debilitamiento en el tejido. Que al usar un zapato inapropiado, termina más rápido en un resultado de hallux valgas.
Dicho panorama, puede tratarse de diferentes formas. Procurando la mayor comodidad de los pies. Y evitando los elementos que puedan repercutir en la aparición de esta deformidad.
Enfermedad o condición física
Cuando se presenta un diagnóstico de enfermedad. Que es el caso de la artritis reumatoide, repercute directamente en la condición del pie. Ya que es probable la erosión de los huesos, más la deformidad a nivel de las articulaciones. Provocando mayormente un diagnóstico de hallux valgas, cambiando la forma de los dedos y causando dolores.
Con respecto a la condición física para quienes presentan pie plano. Es otra causa para la formación de juanetes. Tomando en cuenta que deben utilizar un calzado ortopédico especial. Y no cualquier elemento para caminar en aras de corregir la postura. Que al no atender de manera temprana, con el tiempo puede recaer en este diagnóstico.
Por otro lado, desde el punto de vista en traumatología ante la presencia de constantes golpes o desgastes en el dedo. Estos podrían causar callosidad y por ende. Un crecimiento importante en el área propensa a dicho diagnóstico.
¿Cómo saber si sufro de juanetes?
Al momento de caminar y sentir frecuentes molestias en el pie constante, dolor o cuando se observa cierta deformidad física que antes no se visualizaba, pueden ser las señales de comenzar a sufrir de juanetes. Es importante que te tomes tu tiempo para mirar los pies, examinarlo primero por tu cuenta y observar qué ha cambiado.
Evidentemente, otros aspectos son la imposibilidad de mantenerse parado o sufrir en su apoyo podal padeciendo en cada pisada, luciendo un aspecto más rojizo o inflamado, dolor en las articulaciones o engrosamiento del hueso del dedo gordo, el cual está comprometido por el mal uso del calzado.
Si estos detalles se presentan, es necesario que acuda al médico experto en el área, sea podólogo o especialista ortopédico que pueda hacer una evaluación física previa sobre las condiciones generales del pie y los exámenes pertinentes con el fin de conocer a profundidad dónde se está deformando a nivel de huesos. Del mismo modo, también puede intervenir el traumatólogo, ya que estudia las articulaciones y su afectación muscular.
¿Cuál es el tratamiento?
Tomando en cuenta los diferentes niveles de juanete, que van desde no evidenciar deformidad hasta una condición severa, dependerá qué tanto a avanzado dicha condición desde el punto de vista óseo y con referencia a las articulaciones, sin olvidar el nivel de intensidad en cuanto al dolor que presente el paciente.
Por lo general, el especialista recomienda en fase temprana no severa, tomar medicamentos antiinflamatorios, realizar masajes terapéuticos los cuales puede incluir como hábito diario, a manera que después de cada jornada llegue a relajar los pies y quitar tensiones. Cambiar el calzado que está afectando la condición, utilizar plantillas especiales sugeridas por el experto para adecuar el pie perfectamente en posición.
Del mismo modo, es posible utilizar almohadillas dentro del zapato con la finalidad de prevenir el roce continuo sobre la parte afectada. Emplear horma ancha y blanda para no lastimar, sumergir los pies en agua tibia que ayudará a aliviar el dolor y desinflamar, agregando otra opción como la puesta de hielo en el juanete que también sirve para reducir molestias.
Sin embargo, en caso de presentar un fuerte dolor bajo avance considerable de hallux valgas donde la deformidad está muy marcada y sea difícil caminar, es necesario proceder con cirugía pasando por las técnicas de intervención quirúrgica que considere el médico para hacer la corrección pertinente del primer dedo, retirando el abultamiento y tratando otras desmejoras en los dedos siguientes, producto del deterioro con el pasar del tiempo.
Importancia de prevenir la aparición de juanetes
La importancia de conservar el pie en perfectas condiciones, nos garantiza un bienestar la salud integral del cuerpo, pues forma parte vital para poder realizar distintas actividades de la cotidianidad como hacer ejercicios físicos, caminar largas rutas, saltar sobre diferentes superficies, estar por determinado tiempo de pie y sentirnos fuertes, pues nuestra base para mantenernos equilibrados y firmes está en óptimas condiciones.
Por otro lado, la apariencia del pie forma parte de la estética para que luzcan bien a la vista al utilizar sandalias, zapatos abiertos o cualquier tipo de calzado, lo cual algunas personas ocultan por la presencia pronunciada de juanetes. Siendo necesario prevenir su aparición con los tratamientos pertinentes, favoreciendo así de manera saludable su aspecto.
Dicho esto, evitar un diagnóstico de hallux valgas, nos permite cuidar los pies creando un hábito cotidiano para mantenerlo en perfecto estado, siguiendo al pie de la letra las indicaciones del especialista y las recomendaciones a manera de que no avance alguna señal o indicio, alejándonos de la posibilidad de una cirugía en caso de presentar un avance complejo en la deformidad.
Deja un comentario