Entre las afecciones más comunes del ser humano, podemos encontrar el herpes labial u oral. Es una afección viral muy frecuente en mujeres y hombres, además puede aparecer a cualquier edad. Básicamente, consisten en ampollas diminutas, llenas de líquido muy dolorosas. Estas aparecen en las encías, los labios o al rededor de los labios. Cuando esta ampolla explota, suele formarse una costra que dura algunos días.
El herpes oral es una infección contagiosa. Por lo cual puede desarrollarse por tener contacto con otra persona. Esto sucede, a través de un beso o compartiendo un mismo vaso o comida. La aparición de esta afección suele ser espontánea y no dura mucho. Quédate y descubre con nosotros cómo curar el herpes labial.
También te puede interesar: ¿Qué es la epilepsia y cómo tratarla?
Causas del herpes labial
Es importante tener en cuenta, que el herpes labial es una afección muy común e imposible de eliminar del sistema. Es algo, por lo que todos los seres humanos han pasado aunque sea una vez. La primera vez luego del contagio, el virus permanece inactivo en los tejidos nerviosos. Cuando el virus se reactiva es que se produce las calenturas, es decir, el herpes. El despertar del virus o la causa del herpes labial puede ser ocasionado por diversos factores, tales como:
- Estrés.
- Exposición al sol.
- Fatiga.
- Laceraciones o lesiones en la piel.
- Infección viral o fiebre.
- Cambios del sistema inmunológico.
- Cambios hormonales, como la ovulación, el desarrollo, el ciclo menstrual, etc.
Tipos de herpes orales
Es importante tener en cuenta que existe los herpes del virus VHS-1, también denominado simple del tipo 1. Como los del virus VHS-2 o simple del tipo 2. El primero por lo general suele estar asociado al herpes labial y el segundo al herpes genital. Sin embargo, cualquiera de los dos puede extenderse a ambas zonas a través del sexo oral y/o besos. También puede suceder cuando se comparte artículos de aseo personal o utensilios de comida.
Asimismo, el virus suele ser más contagioso cuando la persona presenta herpes labial. Ya que, se propaga mcon mayor facilidad a través de la transmisión de fluidos. Sin embargo, una persona que tenga el virus simple de tipo 1 o 2 inactivos, también puede contagiar a otra. Sin presentar ningún síntoma aparente.
Síntomas del virus VHS-1
Los síntomas depende, generalmente, de si es la primera aparición o no del herpes labial. Cuando sucede por primera vez, los síntomas pueden presentarse 15 o 20 días luego del contagio del virus. El herpes puede durar aproximadamente una semana y desaparecer o curarse por completo 3 semanas después de que explote. Durante esta primera vez, puedes presentar:
- Dolor de cabeza.
- Fiebre.
- Dolor de garganta.
- Ganglios linfáticos inflamados.
- Dolor en las encías y labios.
- Dolores musculares.
- Molestias al comer.
Etapas del herpes
El herpes labial a traviesa por una serie de etapas cada vez que brota en la persona. Estos factores son parte del proceso de inicio y culminación temporal del virus VHS-1 y VHS-2.
- Hormigueo y ardor: Las primeras 24 horas antes de que aparezca el herpes, se genera en los labios un hormigueo y ardor. Justo al transcurrir las 23 horas o el día, notarás en el labio uno o más bultos duros, pequeños y muy dolorosos.
- Ampollas: Al rededor del borde de los labios, aparecen las pequeñas ampollas llenas de líquido. En algunos casos, pueden aparecer en la parte interna de la boca o al rededor de la nariz y mejillas.
- Secreción y costras: Cuando el herpes revienta, deja pequeñas llagas planas y abiertas que contienen secreción y forman a los días una costra.
¿Cómo sé diagnóstica?
Realmente no es muy difícil determinar si alguien tiene herpes labial. Dado que, con solo observar la zona se puede vislumbrar la ampolla. Aunque, para corroborar el diagnóstico, el especialista puede analizar una muestra pequeña del herpes y determinar, luego, el tratamiento.
Tratamientos para el herpes labial
Generalmente, el herpes labial no requiere de tratamientos, ya que en un mes o menos suele desaparecer el brote. Si quieres acelerar la curación, el médico puede orientarte e indicarte algunos medicamentos para que alcances tu objetivo. Estos medicamentos son antivirales, los más usados son:
- Famciclovir.
- Aciclovir.
- Penciclovir.
- Valaciclovir.
Así pues, algunos de los medicamentos son fármacos que debes tomar una o dos veces al día. En cambio, otros son cremas que debes aplicar sobre el herpes labial 3 veces al día. La cantidad, dosis y frecuencia te la indicará el médico. Ambos tratamientos son buenos, aunque se han visto resultados más rápidos con los medicamentos orales.
En caso de tener una infección muy fuerte, el especialista puede indicar medicamento intravenoso, aunque casi no suele ocurrir.
¿Existen trucos o remedios caseros para curar el herpes?
Una forma más orgánica de eliminar o desaparecer el herpes labial, es a través de medicamentos naturales o caseros. Algunos de los trucos que puedes aplicar para aliviar y curar el herpes labial son:
- Utilizar cremas y bálsamos labiales protegen tus labios de cualquier agente externo que pueda generar o empeorar el herpes. Para proteger tus labios de los rayos del sol, utiliza un bálsamo para los labios con protector solar. También, puede utilizar una crema hidratante con óxido de cinc.
- Aplica analgésicos y descansa, esto te ayudará a no estresarte y aliviará el dolor. Puede aplicar una crema de benzocaína o lidocaína que te ayudará a disminuir la irritación del herpes labial. Además, puedes tomar analgésicos generales para bajar la fiebre o quitar el dolor.
- Intenta utilizar distintos medicamentos. Existen medicamentos naturales que contienen alcohol o cualquier otro elemento desecante, que pueden agilizar la cicatrización.
- Aplicar un paño húmedo o una compresa fría puede aliviar el enrojecimiento, irritación, comezón del herpes. Además, sirve como acelera la cicatrización. Para eliminar el dolor, es mejor colocar una compresa caliente.
De manera similar, podemos aplicar medicina alternativa para contrarrestar los efectos del herpes y acelerar la curación. A continuación, mencionaremos algunos medicamentos alternativos que puedes aplicar.
Medicina alternativa
La medicina alternativa es excelente y muy favorable para la mejoría de muchas afecciones, entre ellas el herpes oral. Algunos de los que puedes aplicar son:
- Disminución del estrés: El estrés puede ser el desencadenante de muchas enfermedades físicas como el herpes oral. Por ello, si este factor fue el detonante de tu brote, es importante disminuirlo. De esta forma, la ampolla desaparecerá en cuestión de días. Para ello, puedes aplicar técnicas de relajación, respiración y actividades que te ayuden a desestresarte. Como por ejemplo: el yoga, deporte, cocinar, bailar, etc.
- Propóleos: Es cera sintética de abeja y la puedes conseguir como ungüento. Sirve para reducir la duración del herpes.
- Ruibarbo y salvia: Una crema con estos componentes es ideal para curar el brote.
Deja un comentario