El linfoma no Hodgkin, es un tipo de cáncer que se origina en los glóbulos blancos conocidos como linfocitos. Mismos que son parte del sistema inmunitario del cuerpo humano. A este cáncer también se le conoce simplemente como linfoma o NHL por sus siglas en ingles. Continúa con nosotros y conoce todo lo referente a esta enfermedad.
Muchos tipos de linfomas se les denominan linfoma no hodgkiniano, ya que muchas de sus características son muy similares. Existe otro tipo importante de linfoma, que se le conoce como linfoma de Hodgkin, pero este es tratado de forma distinta.
Este linfoma se desarrolla en la mayoría de los casos en personas adultas. Pero los niños también pueden llegar a desarrollar la enfermedad. Si bien, esta enfermedad se comienza a desarrollar en el tejido linfático o en los ganglios linfáticos. En un pequeño porcentaje de las personas afectadas esta enfermedad ataca a la piel.
También te puede interesar: Varicela
Dónde se desarrolla el linfoma no Hodgkin
Cuando se desarrolla un linfoma, este causa daños al sistema linfático de las personas. El sistema linfático forma parte del sistema inmunitario. Se encarga de combatir las infecciones y algunas enfermedades. Además, ayuda a moverse por todo el cuerpo a los fluidos.
Un linfoma se puede desarrollar en cualquier parte del cuerpo que tenga tejido linfático. Los tejidos linfáticos se encuentran principalmente en:
- Adenoides y amígdalas: son un conjunto de tejidos linfáticos ubicados detrás de la garganta. Se encargan de producir anticuerpos para combatir los gérmenes que ingresan a través de las vías respiratorias y la boca.
- Médula ósea: se trata de un tejido esponjoso que ciertos huesos tienen en el interior. Es allí donde se producen las células sanguíneas nuevas, también, son producidos algunos linfocitos.
- Timo: este es un órgano pequeño ubicado en la parte superior del esternón, justo al frente del corazón. Su funcionamiento parte fundamental en el desarrollo de los linfocitos T.
- Bazo: este órgano está ubicado en la parte de debajo de las costillas inferiores, en el lateral izquierdo del torso. En el bazo se producen algunas células del sistema inmunitario, incluyendo los linfocitos. También, sirve de almacén para las células de la sangre sanas. Además, sirve como filtro donde son eliminados los desechos celulares, bacterias y las células sanguíneas dañadas.
- Ganglios linfáticos: son grupos de linfocitos además de otras células del sistema inmunitario. Su tamaño es similar al de un frijol, se encuentran esparcidos por todo el cuerpo. Incluso en la pelvis, el abdomen y el interior del pecho. Todos los ganglios se encuentran conectados por un sistema de vasos linfáticos.
- Tracto digestivo: el tejido linfático también se encuentra en muchos órganos como los intestinos, el estómago, entre otros.
Causas del linfoma no hodgkiniano
En la mayoría de los casos, no se sabe realmente que es lo que origina el desarrollo de los linfomas no hodgkinianos. Esta enfermedad inicia cuando se producen una gran cantidad de linfocitos anómalos. Estos son un tipo de glóbulos blancos.
Por lo general, el ciclo de vida de los linfocitos es relativamente predecible. Cuando los linfocitos envejecen mueren y el cuerpo se encarga de crear nuevos para reemplazar los perdidos. Pero cuando se padece de linfoma no hodgkin, los linfocitos dejan de morir y el cuerpo sigue creando nuevos. Provocando un exceso de linfocitos que se van acumulando en los ganglios linfáticos haciendo que estos se inflamen.
Tipos de linfoma no Hodgkin
Para que el linfoma no Hodgkin pueda ser tratado es de suma importancia saber con exactitud cuál es el tipo que se padece. Los tipos de linfoma se diferencian por el tipo de linfocito afectado, ya sea las células T o las células B. además, de que tan maduras están las células cuando estas se transforman en cancerígenas y otros factores.
Linfomas de células B versus linfomas de células T
Los linfocitos es de lo que se compone principalmente el sistema linfático. Son un tipo de glóbulos blancos que el cuerpo utiliza para combatir las infecciones. Los linfocitos se dividen en dos tipos principales:
- Linfocitos B: estos son las células B y se encargan de ayudar al cuerpo a protegerse contra los gérmenes, bien sea virus o bacterias. Por medio de la producción de proteínas conocidas como anticuerpos. Estos se adhieren a los virus y bacterias, marcándolos para que el sistema inmunitario se encargue de eliminarlos.
- Linfocitos T: son varios los tipos de células T. cierto tipo de células T se encargan de eliminar las células anómalas del cuerpo y los gérmenes. Otros tipos de células T regulan la actividad de algunas células del sistema inmunitario.
Cualquiera de los tipos de linfocitos puede desarrollar un linfoma. Pero las células B son las más propensas a desarrollar la enfermedad.
Linfomas agresivos versus linfomas indolentes
El linfoma no Hodgkin además de dividirse por tipos. También, se agrupan dependiendo de la rapidez con la que crecen y se propagan:
- Linfomas agresivos: estos se propagan con mucha rapidez, generalmente deben ser tratados de forma inmediata.
- Linfomas indolentes: su crecimiento y propagación es lenta. Algunos de estos linfomas, no necesitan tratarse inmediatamente. Se le suele hacer un seguimiento muy minucioso.
Ciertos tipos de linfomas no Hodgkin, no entran del todo en estas categorías. Como es el caso del linfoma de células del manto.
Sin importar la velocidad con la que crecen. Todos los tipos de linfomas no Hodgkin, pueden llegar a propagarse a otras partes del sistema linfático. Si estos no reciben el tratamiento adecuado. Hasta pueden llegar a afectar otras partes del cuerpo como: la médula ósea, el cerebro o el hígado.
Clasificación de los tipos de linfoma no Hodgkin
El linfoma no hodgkin tiene muchos tipos distintos. Por lo que se hace muy confuso poder determinar la clase de linfoma. Son muchos los sistemas de clasificación que se han usado. Pero en la actualidad la Organización Mundial de la Salud, los agrupa de la siguiente forma:
- Como se aprecia el linfoma al ser inspeccionado con in microscopio.
- Las características de los cromosomas del linfoma.
- Por la existencia de algunas proteínas ubicadas en el exterior de las células afectadas.
- El tipo de linfocito donde se comenzó a desarrollar el linfoma.
Deja un comentario