La insuficiencia cardíaca es una patología degenerativa y crónica del corazón, que limita la capacidad del mismo para bombear la sangre. Por lo que no permite que los demás órganos les llegue el oxigeno y los nutrientes necesarios, para su optimo desempeño. Esta enfermedad se puede presentar en cualquier momento de la vida, aunque al pasar los años la probabilidad de padecerla aumenta. En este artículo te contaremos todo sobre la Insuficiencia cardíaca, síntomas, causas, prevención.
También te puede interesar: Síndrome de Asperger, todo lo que necesitas saber
¿Qué es la insuficiencia cardíaca?
A la insuficiencia cardíaca también se le conoce como insuficiencia cardíaca congestiva. Se origina cuando el músculo del corazón deja de bombear la sangre con la suficiente fuerza necesaria; para que esta llegue al resto de los órganos. Al ocurrir esto, la sangre tiende a retroceder, provocando la acumulación de liquido en los pulmones. Lo que causa la perdida de aliento.
Existen cierto tipo de enfermedades cardíacas, como es el caso de la presión arterial alta. O el de la enfermedad de las arterias coronarias, van debilitando el corazón o volviéndolo más rígido. Evitando que este se llene y bombee la sangre de manera adecuada.
Síntomas de la insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca puede iniciar de forma imprevista que es la aguda. O de forma constante que es la crónica.
Entre los síntomas es esta patología encontramos los siguientes:
- Debilidad y fatiga.
- Falta de apetito y nauseas.
- Inflamación en el abdomen.
- Se limita la capacidad para ejercitarse.
- El corazón late de forma irregular o rápido.
- inflamación en los pies, en los tobillos y en las piernas.
- Falta de aliento cuando se esta acostado o durante una actividad.
- Se dificulta la concentración o se tiene un menor estado de alerta.
- Hay un aumento de peso acelerado por la acumulación de líquidos.
- Se experimenta dolor en el pecho, cuando la afección es provocada por un ataque cardíaco.
- Sibilancia o tos al respirar, que son constantes. Además de producción de moco blanco, o rosa por estar impregnados de sangre.
Causas de la insuficiencia cardíaca
Esta enfermedad se suele manifestar, posterior a otros trastornos que han afectado, debilitado o dañado al corazón. No obstante, esta patología puede surgir cuando el corazón va volviendo excesivamente rígido.
Cuando los ventrículos, que son las cavidades principales de bombeo del corazón, se vuelven muy rígidas. Estas no consiguen llenarse de forma apropiada entre los latidos. En otros casos, cuando los ventrículos se debilitan o dañan, no logran estirarse lo suficiente para poder bombear la cantidad necesaria de sangre.
Con el paso del tiempo, el corazón no puede continuar con el ritmo normal para bombear la sangre que necesita el resto del cuerpo.
Los médicos pueden comprobar la eficacia de los bombeos del corazón, midiendo cuanta sangre es bombeada con cada latido. Esto se conoce como fracción de eyección y se utiliza para clasificar la insuficiencia cardíaca y establecer el mejor tratamiento. Cuando el corazón esta totalmente saludable la fracción de eyección es del 50% incluso mayor.
No obstante, cuando el musculo cardíaco se vuelve rígido por patologías como la presión arterial alta. Se puede producir una insuficiencia cardíaca aun cuando la fracción de eyección sea normal.
Esta enfermedad puede afectar al ventrículo derecho, al ventrículo izquierdo o ambos. Generalmente, la insuficiencia cardíaca inicia en el ventrículo izquierdo, que es la principal cavidad de bombeo en el corazón.
Factores de riesgo
Tan solo un factor de riesgo podría causar una insuficiencia cardíaca. No obstante, la combinación de dos o más factores aumenta el riesgo.
Enfermedad de las arterias coronarias
Cuando se estrechan las arterias, limitan la cantidad de sangre rica en oxigeno que llega al corazón. Provocando que el musculo cardíaco se valla debilitando.
Ataque cardíaco
Se trata de una enfermedad de las arterias coronarias que se produce de forma repentina. el daño producido al músculo cardiaco por esta patología, podría hacer que el corazón deje de bombear la sangre de manera adecuada.
Enfermedad de las válvulas cardíacas
Cuando se tiene una válvula cardíaca que ya no funciona de forma adecuada. Aumenta el riesgo de padecer de insuficiencia cardíaca.
Presión arterial alta
Hay un sobre esfuerzo del corazón cuando se padece de presión arterial alta.
Latidos del corazón irregulares
Tales ritmos anormales, cuando son excesivamente rápidos y repetitivos, pueden desmejorar la calidad del músculo cardíaco, desmejorándolo. Llegando a crear deficiencia.
Enfermedad cardíaca congénita
Muchas de las personas que presentan insuficiencia cardíaca, poseen algún tipo de enfermedad congénita. Que impide la correcta función del corazón, o afecta su estructura.
Diabetes
Ser paciente diabético incrementa el riesgo de sufrir hipertensión arterial y patologías de las arterias coronarias. Si bien, algunos medicamentos hipertensivos, pueden llevar a padecer este problema, es importante que sea un médico quien indique su suspensión o cambio.
Fármacos
Ciertos fármacos pueden ser responsables del desarrollo de problemas cardíacos como la insuficiencia. Estos pueden ser los medicamentos antiinflamatorios no esteroides, los antihipertensivos, medicamentos anestésicos, los utilizados en el tratamiento del cáncer. También algunos ansiolíticos, anticoagulantes, barbitúricos, antibióticos o fármacos especiales para tratar enfermedades pulmonares, inflamatorias o urinarias.
Ingesta de alcohol
El consumo excesivo de alcohol puede provocar que el músculo cardíaco se debilite, llevando al desarrollo de insuficiencia cardíaca.
Apnea obstructiva del sueño
Esta condición se caracteriza por impedir una correcta respiración durante el sueño. Haciendo que los niveles de oxígeno en la sangre sean bajos. Las personas con este problema, tienden a tener latidos irregulares del corazón. Lo que lleva a su debilitamiento.
Tabaquismo
Mascar tabaco o consumir cigarrillos es uno de los factores de riesgo más comunes en la mayoría de las enfermedades. Fumar aumenta la posibilidad de dañar el corazón de muchas maneras, siendo la insuficiencia cardíaca, una de ellas.
Obesidad
Una persona con sobrepeso tiene mayor riesgo de padecer problemas del corazón.
Infecciones virales
Algunas enfermedades virales pueden crear un daño irreversible al músculo cardíaco.
Cómo prevenir la insuficiencia cardíaca
El secreto para prevenir este problema del corazón, es evitar los factores de riesgo. Muchos de ellos pueden controlarse o erradicarse, cambiando los hábitos que pueden provocar tal enfermedad. Además, es importante visitar al médico con regularidad para mantener un buen estado de salud. Siguiendo las indicaciones del profesional a cabalidad.
Algunos cambios en el estilo de vida que puedes adoptar para evitar la insuficiencia cardíaca, son:
- Evita el consumo de cigarrillos o tabaco.
- Mantén la diabetes y la hipertensión arterial, controladas.
- Practica alguna actividad física o ejercicio con regularidad.
- Lleva una dieta equilibrada.
- Intenta evitar el sobrepeso.
- Reduce la ingesta de alcohol.
- Controla tus niveles de estrés.
Deja un comentario